De visita en Chile, el Secretario Regional de UNI Américas, Marcio Monzane, se reunió con las organizaciones afiliadas para escuchar su balance anual en relación al fortalecimiento sindical y sus planes de trabajo en función de nuevos desafíos para las y los trabajadores, para incorporarlos en la planificación del próximo año.

Monzane señaló que no es posible construir sindicatos fuertes que fortalezcan la negociación colectiva, sin que éstos sean reconocidos como actores sociales relevantes. Afirmó también que “es una victoria mantener la unidad que hemos construido” en el empuje de los derechos laborales.

El Secretario Regional de UNI Américas instó a las y los dirigentes sindicales a  seguir fortaleciendo el poder sindical, una de las mociones aprobadas en el 6to Congreso Mundial de UNI Global Union, al igual que cambiar las normas para que las empresas rindan cuentas, así como impulsar una transformación digital con beneficios compartidos para todos, y contribuir a la paz, la democracia y los derechos humanos, entre otros objetivos.

Las organizaciones afiliadas a UNI Américas analizaron las condiciones laborales cada vez más precarizadas que enfrentan en el sector servicios, pero también destacaron el importante aumento de diez mil nuevos afiliados en el comercio durante el año pasado. O el avance en la tramitación del proyecto de ley Karin (que incluye principios del Convenio 190 OIT), que ha ido avanzando en la tramitación legislativa gracias a la presión de las organizaciones sociales.

Las y los dirigentes señalaron como un desafío transmitir adecuadamente a sus bases las alertas de posibles retrocesos constitucionales, especialmente de las mujeres, y reforzaron su compromiso de seguir defendiendo los derechos ya adquiridos gracias a la lucha social y sindical que impulsaron los líderes y lideresas que los antecedieron.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *