La Presidenta de Fenassap e integrante de Unidad por Trabajo Digno-UNI Américas, Gloria Flores, estuvo en el programa Stock Disponible de VíaX conversando con Freddy Stock sobre la propuesta de UTD-UNI de reforma al Código del Trabajo, para una Negociación Colectiva Multinivel que mejore los salarios de las y los trabajadores.
La dirigenta sindical explicó que desde las y los trabajadores del sector servicios agrupados en UTD-UNI se desarrolló una “Propuesta de reforma al título X y otras disposiciones del Código del Trabajo para regular la Negociación Colectiva Multinivel”, que incluye la redacción de un articulado armonizado.

Una Negociación Colectiva Multinivel otorgará una mayor cobertura de los beneficios que se negocien con el empleador a una mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras, lo que redunda en una mayor equidad en la distribución de los ingresos.

Flores señaló que “queremos decirle al gobierno que es importante que se incluyan los aspectos salariales en las materias a negociar (en el anunciado proyecto de ley sobre Negociación Colectiva Multinivel), además de las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, para mejorar la distribución de la riqueza.
La Negociación Colectiva Multinivel es un largo y sentido anhelo del movimiento sindical chileno. En ese sentido, la propuesta de UTD-UNI busca aportar al debate nacional previo al envío de un proyecto de ley comprometido por el Ejecutivo, para corregir desequilibrios de poder y económicos entre capital y trabajo, contribuir al  fortalecimiento democrático, asegurar el cumplimiento de la libertad sindical y otros derechos colectivos.

Por su parte, el Presidente de Conatracops y parte de UTD, Claudio Sagardías, conversó con el periodista Rodrigo Alcaíno en Radio Usach sobre la propuesta de reformar el Código del Trabajo para regular la Negociación Colectiva Multinivel, en el marco de los diálogos multinivel previos al envío desde el Ejecutivo de un proyecto de ley en la materia anunciado en la Cuenta Pública.
Sagardías señaló que la propuesta de articulado de UTD-UNI opta por una reforma legal al Código del Trabajo (y no una constitucional) para darle mayor viabilidad al proyecto en su futura tramitación legislativa.
El texto normativo hace una interpretación amplia del artículo 19, N° 16 de la Constitución, que no excluye la posibilidad de legislar procedimientos de negociación colectiva más allá de la empresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *