En un repleto auditorio de Televisión Nacional de Chile se realizó la charla sobre “Violencia, Acoso y Sesgos inconscientes en los lugares de trabajo” organizada por la Presidenta del Sindicato N°2 de TVN, Lorena Castro -integrante de Unidad por Trabajo Digno y afiliada a UNI Américas-, justo el día en que una comisión tripartita chilena compuesta por el gobierno, la CUT y la CPC depositaron la ratificación del Convenio 190 OIT en Ginebra, a partir de lo cual habrá un año de plazo para la adecuación de la normativa interna a este tratado internacional ratificado por el Congreso chileno el 8 de marzo pasado.
A la actividad de capacitación del sindicato N°2 de TVN asistieron autoridades gubernamentales, tales como la ministra vocera del Ministerio Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo; la subsecretaria del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Luz Vidal; la encargada de transversalización de género de la Subsecretaría del Trabajo, Daniela López; así como el directorio de TVN, liderado por su presidenta Andrea Fressard.
La ministra Camila Vallejo destacó que se realice la instancia de capacitación el mismo día en que Chile depositó en Ginebra el documento de ratificación del Convenio 190 de la OIT y que TVN sea la primera empresa pública en adherir a este tratado internacional a nivel de instrumentos colectivos. “Felicito que hayan decidido estar a la vanguardia en la implementación del convenio, lo que es sumamente relevante para que puedan avanzar para tener un canal con mayor compromiso aun en materia de equidad de género, de compromiso con la no violencia, con el respeto de todos, todas y todes”, señaló la autoridad.
🟥#SeminariosTVN | La actividad contó con la presencia de la Ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, Subsecretarios, representantes de diversas industrias, especialmente medios de comunicación.
Más detalles ⬇https://t.co/vcgKpjTvoV pic.twitter.com/Iuh8J9Crus
— TVN (@TVN) June 13, 2023
De visita en Chile, la Jefa Mundial del Departamento de Igualdad de Oportunidades de UNI Global, Verónica Fernández-Méndez, y la Coordinadora de Igualdad de Oportunidades de UNI Américas, Andrea García, expusieron sobre el contenido del Convenio 190 de la OIT para la erradicación del acoso y la violencia en los lugares de trabajo, especialmente por razones de género.
📺Ya estamos en @TVN Chile participando del Programa de Capacitación sobre el impacto de la violencia y el acoso en los espacios laborales.
El @s2_tvn y TVN tienen como objetivo implementar las estrategias de prevención necesarias para desarrollar entornos laborales seguros👏🏾 pic.twitter.com/HIVt4TAxez
— UNI Américas (@uniamericas) June 12, 2023
En la actividad sindical la representante de UNI Global Verónica Fernández- Méndez comentó que le tocó ser parte de la comisión de expertos/as de la OIT en los inicios de la discusión del Convenio 190 en 2016 y que fue muy desafiante incorporar la violencia doméstica dentro del convenio, que el Estado de Chile ya ratificó y que comenzará su implementación.
La Jefa Mundial @uni_equal @uniglobalunion #VerónicaFernández en charla sobre #C190OIT en @s2_tvn @TVN, comentó que fue parte de Comisión Expertos @OITnoticias sobre el convenio desde sus inicios en 2016 y lo desafiante q fue incorporar la violencia doméstica dentro del convenio pic.twitter.com/NraUnU0QbI
— Unidad por Trabajo Digno (@UTDTrabajoDigno) June 12, 2023
“Es muy importante que un canal de televisión esté implementando este convenio e incluyéndolo en sus negociaciones colectivas, lo que viene a ser un modelo perfecto, que no sólo va a redundar en beneficio de las y los trabajadores de la televisión, sino una punta de lanza para todo un país y para toda una región”, afirmó la experta de Igualdad de Oportunidades de UNI Global.
La Coordinadora de Igualdad de Oportunidades de UNI Américas, Andrea García, abordó lo que se entiende por violencia y acoso en el Convenio 190 de la OIT, y los distintos tipos de violencia, tales como la física, psicológica, simbólica, económica, simbólica y sexual. Explicó que el convenio internacional aplica antes, durante y después del horario laboral; en todos los espacios vinculados al trabajo; y también en espacios digitales.
“Me parece clave que TVN con sus sindicatos hayan incorporado el convenio dentro de la negociación colectiva. Es un hito, es la primera empresa del Estado, la primera institución en Chile que lo hace. Es muy destacable y significa que ustedes se convierten en un ejemplo para que otros empleadores en Chile puedan tomar en sus manos acciones afirmativas, en términos de formación, de prevención, de máxima difusión de estos protocolos para atender estos casos, que tienen plazos específicos, que son expeditos y que implican procesos de justicia restaurativa para las personas que son agredidas”, afirmó Andrea García de UNI Américas.-
A partir de hoy Chile 🇨🇱 tiene un año para que el #C190 entre en vigor.
Desde @uniamericas con nuestras afiliadas acompañaremos el proceso para una efectiva implementación, a través de la negociación colectiva seguimos avanzando en la garantía de espacios seguros para todxs 🧾 https://t.co/ivjJv4wgyw— Andrea E. García 🐝 (@soyporquetueres) June 12, 2023
Revisa aquí la charla completa sobre Convenio 190 OIT.